Bayalta
Pequeño poblado cercano al Camino de Trijabal cuando empieza a separarse del Bosque Noyvern.
Resguardado por tres pequeñas colinas y rodeado de viñedos, parece ser un área bastante tranquila.
Está compuesto por unas dos docenas de edificios, la mayoría de los cuales son residencias familiares con las paredes de mampostería y los tejados de caña o paja, aunque unas pocas edificaciones más robustas se protegen con tejas. Destacan varias estructuras: una posada de dos pisos en el centro del pueblo, un cementerio con una pequeña capilla al oeste y una mansión también de dos pisos junto a un manantial al norte que alimenta a un arroyo que atraviesa Bayalta hacia el sur y es cruzado por dos puentes de madera.
Con una mirada más calmada, bastantes de las casas y edificios son de un tamaño algo menor al esperado, lo que encaja con la significativa población de medianos que aquí habitan.
Antiguamente una población maderera dedicada a la tala del Bosque Noyvern, en el último medio siglo ha cambiado sustancialmente su forma de subsistencia al haber tenido varios encontronazos con criaturas del bosque. La llegada de la población mediana hace unas tres décadas revitalizó el pueblo y les dotó de una nueva fuente de ingresos, con su gran dominio de la agricultura las granjas, cultivos y en especial los viñedos se han convertido en el negocio principal y fuente de subsistencia.
Comentarios