Clero de Eiláatir

Siendo el clero más antiguo que se conoce es enseñado por sus hijos, los elfos, como parte de su cultura, teniendo también el porcentaje más alto de seguidores de una misma raza entre los demás dioses. Sin embargo, las demás razas puede ser seguidoras de La Primera Madre si ven en su clero un camino de vida, aunque la falta de templos en las ciudades principales hace que deban tener aliados entre los elfos si desean visitar un templo de  Eiláatir.

Debido a su alineamiento neutral, tanto buenos como malignos pueden adorarla, mas su dogma siempre es respetado, esto hace que algunos enemigos que comparten la fe deban hacer una tregua si sus acciones contrariarían su fe.

Tipo
Religión oficial, clero.
Deidad
Eiláatir

Estructura

En las comunidades de  elfos antiguos se presume que existe un Tocado de Eiláatir que actúa como jerarca de su comunidad, esto no parece extraño si se considera que los primeros elfos conservan su inmortalidad. Sin embargo, la máxima autoridad del clero es el Consejo de los Hijos, formado por un grupo de elfos antiguos que habitan el hogar de Eiláatir, en Fharnia. El Consejo dicta las políticas a seguir por los templos de la diosa y por los Tocados de Eiláatir, quienes actúan de forma más o menos independiente.

Cada templo tiene un líder nombrado que vive en el mismo lugar y es el encargado de guiar a los fieles y administrar las misiones a los seguidores de alto rango, estos líderes reciben el beneficio de la inmortalidad si no la poseían, mientras no abandonen su templo, bajo ninguna circunstancia, algunos líderes que consideran que han servido lo suficiente en vida y desean acompañar a  Eiláatir en su final morada, abandonan el templo para encontrar la paz eterna en algún lugar apartado.

Cultura

El clero de  Eiláatir es neutral siempre, aunque sus seguidores no tienen por qué serlo, sin embargo, las enseñanzas que reciben y la constante comunión con los elfos seguidores y con la diosa hace que cada fiel vaya acercándose paulatinamente hacia la neutralidad. El guerrero que perdió a su familia y busca venganza va viendo con el tiempo la futilidad de su búsqueda hasta hallar la paz interior sin necesidad de vengarse, el paladín que siempre hace el bien y no cesa de luchar contra el mal comprende con cada luxante que cada uno debe luchar sus propias guerras y se decanta por ayudar o castigar a quienes lo merezcan.

Dos enemigos, que sean seguidores de La Primera Madre, una vez se reconozcan como tales, deben terminar su enemistad, no tienen que convertirse en aliados, pero ningún seguidor de  Eiláatir tiene permitido atacar a un igual. Esto trae repercusiones importantes en aquellas culturas no élficas, como en los ejércitos humanos, donde se evita enlistar a seguidores de La Primera Madre por obvias razones, de igual manera, difícilmente dos pueblos seguidores del clero tendrán luchas en algún momento.


Mitología e historias

Es común la creencia de la existencia de un templo primigenio en el plano material donde se supone que Eiláatir creó a los primeros elfos, pero es algo que no ha sido confirmado ni siquiera por seguidores del mismo clero.

La existencia misma de los primeros elfos es un mito para la mayoría de la población, aunque de vez en cuando surgen rumores de encuentros con miembros de esta raza, mas la existencia de elfos que mueren de viejos o de enfermedades extrañas hace que se descartes estos como simples rumores.

Cosmología

El aprendizaje de las enseñanzas de  Eiláatir hace que sus seguidores consideren la presencia de todo extremo como algo necesario para la existencia misma, tolerando así el bien y el mal, los dioses buenos y malignos por igual, inclusive hasta los detractores de la misma Eiláatir. Tal vez el odio hacia los elfos oscuros sea lo único a resaltar entre los elfos del clero, pero no se sabe si es por ser seguidores de Eiláatir o por el mismo hecho de ser elfos.

Principios de la fe

Los miembros del clero son muy tolerantes, sin embargo hay unas pocas cosas que manda el Consejo de los Hijos que deben ser obedecidas por todos.

  1. No atacarás a uno de los tuyos ni urdirás intrigas en su contra.
  2. No perseguirás un ideal por el hecho de considerarlo contrario a los tuyos.

Ética

Los elfos nacidos en comunidades de su propia raza, sean o no seguidores de  Eiláatir siguen muchas de sus creencias, por ello respetan a otros elfos aún cuando difieran en su pensar o alineamiento, a menudo hablan de hermano cuando se refieren a otros de su misma raza incluso aunque sean de otras ciudades.

Las dualidades y contradicciones a las que puede llegar un seguidor de  Eiláatir pueden llevarlo a tener muchas crisis en su vida, sin embargo, si sus decisiones están bien fundamentadas para sí mismo, puede continuar tranquilo profesando su fe sin temor a castigos.

Poderes divinos otorgados

Aquellos fieles que desean ser considerados como miembros activos del clero deben acudir a un templo de la diosa para recibir su consagración. En el camino que representa la búsqueda del templo el corazón de un verdadero fiel está en constante debate. Muchos consideran que el ritual es el camino mismo, pues es la primera prueba a superar en la ruta hacia la neutralidad.

Quienes lleguen al templo y sean aceptados entrarán en comunión con los espíritus de otros seguidores de La Primera Madre y en un ciclo específico, que ocurre cada 888 ciclos, podrán solicitar ayuda a dichos espíritus en algo que requieran, esta ayuda es recibida según el propio estatus del fiel en el clero de Eiláatir, a veces recibida como un consejo, y otras como una poderosa manifestación de poder.

Templos

Los templos de Eiláatir siempre contienen al menos dos habitáculos diferentes, uno acuático y otro boscoso o relacionado con los bosques, esto para permitir que un seguidor de cualquier de las dos razas iniciales de los elfos se sienta a gusto.

A diferencia de los templos de otros dioses, que se condicionan a ser una edificación bien delimitada, los templos de Eiláatir a menudo ocupan grandes extensiones de terreno importando más su conexión con la diosa que unos muros limítrofes.


Comentarios

Please Login in order to comment!