Iglesia de San Cuthbert de la Porra Organization in Grethor | World Anvil
BUILD YOUR OWN WORLD Like what you see? Become the Master of your own Universe!

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Iglesia de San Cuthbert de la Porra

Trabajo duro, fidelidad y sinceridad son los cimientos de la civilización. Sin ellos, nuestra palabra no vale nada, y nuestra sociedad se consume por anarquía.
    La deidad de la retribución, Orden y Sentido Común, la iglesia de Saint Cuthbert es una de las más dispersas por los tres continentes conocidos, pero más prominentes en los bastiones de civilización humanoide. La Iglesia se basa en los principios que se debe castigar en justa medida todos aquellos que tergiversen o rompan el espíritu de la ley escrita, por lo que sus miembros casi exclusivamente son: Jueces, Alguaciles, Condestables, Comisarios, Investigadores, Cazarrecompensas y Vigilantes.   Las virtudes principales de la fe Cuthbertiana son: caridad, compasión, sinceridad, fidelidad, trabajo duro y hacer cumplir promesas y juramentos. Se dice que San Cuthbert favorece aquellos que mantienen una conducta moral apropiada, a pesar de cualquier tipo de dificultad que pueden sufrir, mientras rechacen la tentación. San Cuthbert luchó en el Antiguo Oerth para que su pueblo entienda y respete sus más antiguas tradiciones y hagan cumplir la ley, por lo que ése es el comportamiento debido, y esperados, de sus feligreses.   La "Fe de la Porra" se centra principalmente alrededor del valor del trabajo duro, fidelidad a vuestro conyuge, familia, comunidad, respeto hacia los más ancianos y enfrentarse a los problemas de manera directa y práctica. Promueven ser un buen vecino y ayudar a los pobres y desamparados, con el fin de evitar el crimen, pero sólo si tus palabras concuerdan con tus acciones. De lo contrario, se esparce la corrupción o inocencia indebida. Lograr ésto provee un fuerte ejemplo a toda la comunidad, fortaleciendo la unidad y justicia verdadera sin discriminación.   Uno de los mandamientos principales de la fe Cuthbertiana es que padres, reyes, y otros líderes comunitarios desempeñan un rol central como prangones de virtud y sinceridad. Predican (y hacen cumplir) el concepto de un "convenio social": a cambio de un servicio, lealtad y pagos, regentes y líderes siempre deben obrar en buena fe y respetar la confianza que se les ha impuesto, sin falta. Aquellos que rompen el pacto o son indignos se los ve como peores que los más viles ladrones y asesinos, y deben ser castigados severamente.   Table de Contenidos

Estructura

Su clero generalmente viste prendas de color gris-claro con tabardo o capas rojas, y se tratan entre sí de manera formal y por su título. Dado que sus miembros continuamente viajan para esparcir la palabra de San Cuthbert, su organización es mucho menos estricta que los Capítulos Heironianos o las Ordenes de Pelor, pero se puede inferir que su jerarquía es la siguiente:  
  1. Sumo Ejecutor: Título comparable con un "Sumo Hierofante" en otras religiones, se los considera cabecillas de su región y árbitros absolutos de la ley y comunidad.
  2.  
  3. Maestro de Leyes / Leymagister: Título otorgado a aquellos encargados de manejar las tareas y misiones de su clero, además de supervisar su entrenamiento y ejecución adecuada de ritos y sermones. En lugares donde la fe está mucho más integrada en la región, ocupan puestos gubernamentales como jueces.
  4.  
  5. Árbitro: A veces simplemente llamados Sumo Sacerdotes, son tenientes a los Maestros de la Ley. En regiones menos devotas, generalmente son la autoridad de mayor rango que representa la iglesia.
  6.  
  7. Justiciero: Esencialmente Inquisidores bajo otro nombre, la mayoría pertenece a la Hermandad de la Estela Celestial. Aunque técnicamente no tienen más autoridad que un Paladín-Votario o un Clérigo-Vigilante, no dudarán en imponerse sobre miembros de su propia iglesia para lograr sus fines. Su título derogado es "Acusador", por su celo y extrema devoción.
  8.  
  9. Votario: Paladines élite que han demostrado ser conductos justos e inflaqueantes del Sentido Común son otorgados éste título. Su equivalente sería Paladín-Caballero de otras iglesias. Se destacan (aún más que los Heironianos) por su diseño de armadura levemente exagerado, pintado blanco con bordes y detalles rojos, con la cruz Cuthbertiana sobre cada hombro y el pecho.
  10.  
  11. Vigilante: Título perteneciente a casi todos los miembros ordenados promedio de la Iglesia, y rango anterior a Votario que sostienen los Paladines antes de tomar sus Juramentos. La mayoría son Clérigos, Comisarios, Condestables, Caballeros y Guerreros aliados a la iglesia.
  12.  
  13. Aspirante: Miembros aprendices que aún no toman sus primeros votos de fe, o se considera que carecen del conocimiento y comprensión adecuada de las enseñanzas de la iglesia. Se les denomina por ser "Aspirantes de San Cuthbert".

Asuntos exteriores

La iglesia de Saint Cuthbert respeta y normalmente está en buenos términos con cualquier iglesia y orden que tenga como patrón una deidad Legal Buena, aunque consideran que tales deidades no son tan prácticas o capaces como San Cuthbert mismo. Actualmente, la Iglesia de Heironeous y Pelor son los únicos aliados cercanos que le quedan. Los Cuthbertianos tienen una relación tensa, aunque cordial con la Orden Platinada de Bahamut dada la naturaleza dominante, casi tiránica, de los Dragones, a pesar de ser Bahamut una deidad sabia y medida con creces.   Los Cuthbertianos son sumamente críticos de deidades y organizaciones Neutrales Buenas, aunque sean patrocinadas por sus aliados, como Sarenrae, por "no hacer un esfuerzo suficiente". Irónicamente, tampoco se llevan muy bien con iglesias de otras deidades Legales Neutrales, debido a que consideran que "se olvidan del sentido común". Desprecian profundamente las deidades Caóticas Buenas, aunque les consideran por encima de las Neutrales Caóticas, y en múltiples momentos se han enemistados con éstos últimos. Juzgan severamente a las deidades Neutrales Verdaderas, incluso Wuakeen, de la cual dependen para comerciar y conseguir suministros y servicios, por ser "indecisas".   San Cuthbert se opone sistemáticamente a todas las deidades y entidades malignas, por lo que uno de sus principales enemigos es la Iglesia de Hextor y sus lacayos. Sin embargo, las deidades que combate por encima de todas otras son aquellas que utilicen la nigromancia para sus propios fines, aunque se desconoce por qué.

Infraestructura

Debido a la naturaleza nómada y expansiva de la Iglesia, las únicas estructuras absolutas son la Basilica de la Ley en Thelduin, y el Monasterio de Kirell. Miembros de la orden normalmente intentan incorporarse a las fuerzas de seguridad locales, erigiendo templos imponentes, sólidos y de diseño Aldemariano cuando la comunidad esté lista para aceptar sus enseñanzas. En lugares donde la fe se ha asentado de tal manera, sirven como comisaría, tribunal y sede de cazarrecompensas y vigilantes independientes, siempre y cuando sus fines se alinean con la iglesia.   Su interior es sencillo, haciendo uso de arcos góticos y piedra tallada sin decorar. El principal cuarto es un hall alto y largo con múltiples líneas de bancos y pupitres de madera donde los fieles pueden rezar, atender a misa y ceremonias. Al final del hall hay una plataforma levemente elevada donde el clérigo de mayor antigüedad conduce las ceremonias y da sus sermones. Cuando no están en misa, los frailes más jóvenes van al pueblo y toman el trabajo de pregoneros. De ésta manera, informan a la población de sucesos relevantes y recitan versos del Sentido Común.

Mitología e historias

El mito de San Cuthbert se remonta a 664 Segunda Era, cuando una plaga azotó la costa norteña de Flaeness y Cuthbert quedó como el clérigo de mayor antigüedad en la aldea de Ripon. A pesar de la plaga, llevó a cabo sus tareas como curandero y predicador con diligencia, ascetismo y piedad en justa medida. Su determinación calmada y firme frente a la adversidad llevó a que muchos pueblerinos buscaran su consejo, contestando sencillamente, con lógica y vocabulario común. Dado que alguna vez era un mortal, se lo pone como ejemplo de la iluminación y buen vivir ideal, demostrando que cualquier mortal, por más problemático o privilegiado haya sido, puede trascender la carne siguiendo sus enseñanzas.   Comenzó a ser respetado como una especie de "enviado" de los Planos Superiores, y como el "Milagroso de Ripon". Sin embargo, ésto era lo que menos buscaba, y simplemente se contentaba con vivir una existencia tranquila en devoción serena y cuidado de sus animales. La destrucción del continente de Oerth significó la pérdida del monasterio de Ripon, pero en el norte de Aldemar sus seguidores han construido una réplica a varios kilómetros de la aldea Kirell, con el fin de preservar sus tradiciones. Aunque su cuartel principal es la Basilica de la Ley en la capital de Thelduin, se considera apropiado hacer la peregrinación hacia Kirell al menos una vez al año.   Aunque no sobreviven referencias específicas, hay historias acerca de la participación de San Cuthbert en una guerra contra "La Muerte", por lo que sus clérigos exclusivamente utilizan Canalización Positiva para destruir No-Muertos. Sin embargo, no coincide con los textos y murales preservados por las Iglesias de Heironeous y Hextor que relatan su batalla contra Nerull, "La Parca". En representaciones Cuthbertianas se la describe como una criatura ambiciosa y cruel, corrompida más allá de cualquier redención, a quién Cuthbert castigó dejándole ciega de un ojo y cortándole una mano. Ésto ha llevado que algunos miembros más extremistas de la iglesia sigan la "Ley de Talion: Ojo por Ojo, Diente por Diente", casi siempre refutado por sus hermanos con "Y así quedó ciego Oerth a sus pecados".

Culto

Escritura Principal

  • San Cuthbert y el Sentido Común: un libro siempre impreso o escrito en formato pequeño y portable, de no más de 170 páginas, usa lenguaje sencillo y ejemplos de la vida de San Cuthbert para explicar los principios de la fe. Se permiten desviaciones en cuánto a su narración, si mejora la comprensión de los oyentes, pero obviar los aspectos esenciales se considera una herejía castigable. Todos aquellos que tengan problema, o desvíen de sus virtudes se les aconseja acudir a su comunidad para consejo y apoyo. Si sienten que su fe flaquea o es puesta a prueba, deben sentarse en meditación u oración tranquila, recitando sus pasajes de memoria como una especie de mantra.   Copias que estén adornadas con oro, u otros materiales, y caligrafía elaborada se consideran de mal gusto y un pecado grave.
  •  
  • Historias de un Tonto Vulgar: Seguidores de la Fe de la Porra hacen todo lo posible para erradicar éste libro donde sea que lo encuentren, considerado la peor herejía. Toma las tradicionales parábolas Cuthbertianas y las tergiversan para superar problemas con robo, lujuria y astucia en vez de sentido común, sinceridad y comunidad. Aunque algunos fieles lo consideran una parodia entretenida (y algunos Bardos lo actúan como parte de sus rutinas comédicas) la iglesia considera que al utilizar algo aparentemente inofensivo como el entretenimiento para corromper sus enseñanzas, su herejía es aún más vil y corruptora.
 

Extractos del Sentido Común

  • La Iluminación puede perforar incluso un yelmo de hierro.
  • Prediga con convicción y calma, pero ten una porra lista.
  • Caprichos traen nudos a las cabezas de los tontos.
  • Estupidez puede ser derrotada, incluso con tu porra.
  • La Salvación espiritual es mejor que una respuesta astuta.
  • Alguna gente sólo entiende una cosa.
  • Mal que no puede ser removido, debe ser eliminado.
 

Días Sagrados

 
  • Día de San Cuthbert: Éste es el festival anual más grande celebrado por la iglesia, tomando lugar toda la semana del 4 de Manolluviosa. Al amanecer del día en cuestión, los fieles y peregrinos se reúnen afuera de la entrada sur de su pueblo o ciudad y marchan en procesión, coreando y cantando por el camino principal hasta que lleguen al templo central o semejante de San Cuthbert. Niños de la fe "golpean" con varillas verdes en un ritual llamado "La Depuración", que supone representar los problemas y obstáculos en la vida que un fiel Cuthbertiano debe superar y tener la disciplina para perseverar hasta lograrlo. Los niños participan con enorme gusto, y aunque oficialmente se reserva para aquellos de la fe, es común que otros niños se unan. Aquellos en la procesión toleran de manera estoica el ritual y cualquier comentario de observadores terceros, pero están autorizados (por la fe) a responder con un porrazo a aquellos que les arrojen cosas (casi nunca ocurre, debido a que linchamientos previos han demostrado cuánto están dispuesto a aguantar). Una vez llegados al templo o capilla, el clérigo de mayor rango saca una réplica de la Porra de San Cuthbert y se hace un enorme festín del mediodía hasta la noche. Desde el atardecer hasta la medianoche, tienen un fogón, que los feligreses creen poder remover maldiciones y similar desgracia si soportan el calor suficiente tiempo.
  • Día de Panpartido: El 4º Día de Soldurmiente (primer Mes del año) o el primer Sagrado, los Sacerdotes y demás miembros de la iglesia salen a partir pan con aquellos empobrecidos, una tradición que han mantenido desde las escasez de las Guerras Greyhawk en el Antiguo Oerth y que resurgió con creces luego de la Invasión Demoníaca del Príncipe Melder en Aldemar y la Guerra Negra (aunque sólo en Auriga). Durante el acto de Panpartido, los Cuthbertianos recitan oraciones sencillas y predican a los plebeyos con la esperanza de convertirlos a la fe. Seguidores de Pelor también comparten éste feriado, aunque con unos días de diferencia. Los Portaluz de Pelor lo ven como un esfuerzo conjunto humanitario, uniendo fuerzas para mantener el orden y seguridad, pero los Cuthbertianos dirían que ellos son el verdadero músculo.
 

Dichos y frases comunes

"San Cuthbert de la Porra es el dios de la retribución y justicia. Es importante que todos aquellos que lo sigan, obedezcan las leyes de la tierra. Nuestra iglesia ayuda aquellos que se desvíen del camino de la ley, y castiga aquellos que lo abandonen."

"Recuerda, San Cuthbert siempre recompensa aquellos que den libremente a los necesitados."

Árbitro Calmert, 558 Era del Dragón

  "El Señor de la Porra exacta venganza y castigo justo sobre aquellos que rompan la ley. Alguna vez fue un hombre mortal, cuyas obras puras permitieron que ascendiera a la divinidad hace mucho tiempo. Se ha sabido que se manifiesta cuando el mundo requiere corrección, o El Antiguo se hacer sentir, pero no diremos más que éso."

Maestro de Leyes Terjon, 558 Era del Dragón

 

Aphorismos

Frases comunes en el día a día de los fieles de San Cuthbert, reflejando claramente su actitud y cosmovisión. Los Clérigos y Sacerdotes en particular las repiten, casi sin parar, para reforzar las raíces de su fe en los feligreses.

Seré un tonto, pero un tonto sabio: Un extracto del Sentido Común, ésta frase generalmente se usa para refutar aquellos que consideran los Cuthbertianos como una fe campesina y remansa. Se considera una manera muy cortés (para un Cuthbertiano) de defenderse o deflectar charla degradante e insultos, pero reconociendo que está siendo insultado. Generalmente es más una especie de "última advertencia" antes que el Cuthbertiano decida que ha sido suficiente y es hora de meterle al otro algo de sentido común... a golpes.

Esparece la palabra, fortalece el alma: Usado principalmente por Le Chapeux, pero también por las demás órdenes a manera de cierre de oraciones o adiós, expresando la esperanza que las enseñanzas de La Porra llegue a las masas para crear un mundo más sensato. Algunos Clérigos lo usan como cántico mientras recitan una oración-conjuro de sanación, para enfocar su voluntad.

Usa tu sentido común: ésta frase, y "usa el buen sentido que los dioses le dieron a la mula" significan que el oyente debe detenerse y pensar en lo que hacen por un momento, si lo que hacen es tonto, ineficiente o peligroso. La frase también se usa fuera de la iglesia, pero la segunda es sumamente Cuthbertiana.

Sacerdocio

Sus palabras se consideran sabias, prácticas y sensibles. Entre sus seguidores y devotos, se consideran ley. Su clero hace todo lo posible para esparcir sus enseñanzas, convencidos que su sabiduría beneficia a todos. Éstos son gente severa que hablan con poco filtro. No toleran los tontos y aquellos que desvíen de la fe. Como árbitros, jueces, condestables y toda manera de oficiales de la ley saben que existen aquellos que les desean mal, por lo que entrenan vigorosamente en artes marciales armadas y desarmadas, siguiendo regimens físicos y espirituales estrictos para mantenerse en forma ideal.

Sectas

Se pueden definir cinco ordenes principales dentro del clero Cuthbertiano:

  1. Le Chapeux: Principales cleros de la Basílica de la Ley, miembros de ésta orden son los únicos que disponen del conocimiento y autoridad para entrenar y oficionar grandes cantidades de Paladines, conocidos como Votarios, y caballeros. Éstos tienen como mandato no sólo convertir a otros, pero luchar activamente contra la corrupción de enemigos de la fe, principalmente Erythnul, Hextor, y todo tipo de entidades Escoria o Caóticas, incluyendo Feys.
  2. Hermandad de la Estela Celestial: Orden semi-pública de Inquisidores considerados extremistas, que buscan imponer una "pureza" doctrinal entre aquellos ya dedicados a la fe. Tienden a estar en conflicto por sus extraordinarias medidas y falta de respeto por derechos individuales, y no dudan en utilizar magia de lectura mental para asegurarse que sus seguidores permanezcan puros. Aquellos que cometen los peores de los crímenes son condenados a la hoguera, casi sin excepción.
  3. Les Billets: Organizaciones Monásticas dedicadas al cuidado y mejoramiento de sus fieles, componiendo la mayor parte de la iglesia. A diferencia de Le Chapeux y Estela Celestial, Les Billets prioriza el bienestar de su congregación actual ante la agresiva expansión de su fe. En algunos casos, ha entrado en conflicto armado contra la Estela Celestial en los períodos que sus llamados a Inquisición son aprobados por Le Chapeux, casi siempre emergiendo victoriosos por sus enormes números y fieles aliados e imponiendo severos castigos a los vencidos.
  4.  

    Ordenes Menores

  5. Orden de la Cruz Rosada de Verdad: Originalmente denominada "L'Orde de la Croix-Rose Veritas" en un particular dialecto Oerdiano, ésta orden fue fundada por un ex-sacerdote de Rao, antigua deidad de la Paz y Serenidad, tras descubrir que uno de los nobles del reino había sido poseído por un diablo. La Orden tiene como mandato buscar y exponer escorias que pretendan vivir desapercibidas como mortales, y vigilar a razas afiliadas como Tieflings. Son la segunda orden más grande de toda la Iglesia, aunque la menos influyente. Sus miembros son conocidos como Vigilantes de la Cruz, o Vigilantes Rosados.
  6. Sociedad de la mente Sanctificada: Orden Caballerosa-Monástica que sigue más una serie de principios de caballerosidad y orden universales que los principios religiosos reconocidos. A veces se los considera como los "Cuthbertianos Nobles" dado que fue fundada por un grupo de nobles influyentes y privilegiados.

"Chaos y mal reinan cuando buenos seres no hacen nada."

Vigilante y Votario de San Cuthbert  

Dominios Principales
Ley, Fuerza, Comunidad, Destrucción, Protección

Alineamiento
Legal Neutral

Fecha de fundación
664 Segunda Era
Tipo
Religious, Monastic Order
Nombres alternativos
Cuthbertianos, Seguidores de la Porra, Condestables Ordenados, Vigilantes Blancos
Localización

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Comentarios

Please Login in order to comment!