BUILD YOUR OWN WORLD Like what you see? Become the Master of your own Universe!

Intrepid

ENTRADA EN SERVICIO

  2371  

DESCRIPCIÓN

  A mediados de los 2360, los éxitos y fracasos de la clase Galaxy eran evidentes para la Flota Estelar. Su gran tamaño y tripulación, junto con su creciente uso como nave diplomática más que como nave de exploración, hizo que los ingenieros de la Flota Estelar empezasen a diseñar el siguiente gran explorador: la clase Intrepid. La primera de su clase se fletó con gran algarabía en 2371 y, pronto, el Consejo Científico de la Federación la vio como un recurso valioso. Es pequeña en comparación con la clase Galaxy, más parecida a la clase Constitution, pero contiene la mejor tecnología disponible en la Federación.  

CAPACIDADES

  Las elegantes curvas de la clase Intrepid no eran solo una opción estética, sino que ayudaban a las barquillas de geometría variable a producir un campo de curvatura que se ciñese a la nave estelar con un gradiente estable y pronunciado incluso en condiciones espaciotemporales turbulentas, lo que daba a estas naves una aceleración warp y una estabilidad impresionantes. Estos rasgos, unidos al motor de curvatura principal de clase 9 y su ensamblaje de curvatura secundario, permitían a esta clase alcanzar una asombrosa velocidad punta de warp 9,975. Aunque su velocidad warp sostenida es considerablemente menor, sigue siendo lo bastante rápida como para permitir que la Flota Estelar aclamase este diseño como su nueva nave exploradora del espacio profundo. Para asistir en esta función, las naves de la clase Intrepid también estaban equipadas con la mejor tecnología de la Federación, incluyendo la última generación de sensores subespaciales multiespectrales unidos al ordenador de a bordo más potente de la Flota Estelar. Esta capacidad de procesamiento es posible mediante el descubrimiento de los circuitos bioneurales, que permiten que el ordenador de la nave establezca conexiones entre los datos de forma más rápida y natural. Esto le da al ordenador principal la capacidad única de adaptarse a situaciones nuevas y confusas, así como improvisar soluciones de forma muy similar a las formas de vida racionales. Esta capacidad ampliada de procesamiento permite a la clase Intrepid tener un mayor nivel de automatización que muchas naves de la Flota, lo que reduce la plantilla a un total de 130-150 tripulantes. Como naves de exploración del espacio profundo, todas las naves estelares clase Intrepid tienen por norma una impresionante cantidad de sistemas tácticos, teniendo presente que operaría lejos de cualquier otra nave aliada y podría tener que defenderse contra múltiples atacantes. La clase Intrepid cuenta con trece bancadas de fásers tipo 10, otros cuatro emisores fáser tipo 8 y cinco lanzatorpedos (dos a proa, dos a popa y uno ventral que suele estar cargado con sondas). Para aumentar su capacidad de exploración planetaria, todas las naves de clase Intrepid cuentan con, al menos, cuatro lanzaderas tipo 6 u 8 además del aerodeslizador específico situado en la cara ventral del casco principal. Para esparcimiento de la tripulación, unos nuevos holoemisores de alta resolución y sistemas replicadores integrados hacían que las holocubiertas fuesen más eficientes en términos de energía y que pudieran crear materia permanente como parte de la simulación para evitar el uso continuado del holoemisor y el deterioro del mismo. Estos mismos holoemisores están instalados en la enfermería, lo que permite que el nuevo Holograma Médico de Emergencia (HME) ayude al personal médico cuando sea necesario.  

GENERACIÓN DE ENERGÍA

  • Motor de Curvatura Tricíclico Clase 9 con Barquillas de Geometría Variable
  •  

    PROPULSIÓN

  • Crucero : 7
  • Límite : 9.975 durante 12 horas
  •  

    ARMAMENTO

  • 13 Bancos de Fáser Tipo 10
  • 4 Bancos de Fáser Tipo 8
  • 4 Lanzadores de torpedos fotónicos
  • Cargas Espaciales
  • Dispositivos de Tricobalto
  •  

    BLINDAJE

  • Sistema de escudo mejorado
  • Casco estándar de Duranio
  • Campo de Integridad Estructural Estándar
  • Tipo: Nave Científica de Largo Alcance
    Eslora: 344 m
    Manga: 118 m
    Peso: 700,000 toneladas métricas
    Velocidad: Curvatura 9.975 durante 12 horas
    Used by

    Comments

    Please Login in order to comment!