BUILD YOUR OWN WORLD Like what you see? Become the Master of your own Universe!

Eryndor

Origen y Fundación

Oculto entre los imponentes árboles bajo la Cordillera Escamas Vinculadas, Eryndor fue fundado hace siglos por un grupo de elfos que buscaban refugio del avance del progreso la vida moderna. Su objetivo era preservar las antiguas tradiciones de su pueblo y vivir en armonía con la naturaleza. Con el tiempo, el enclave se convirtió en un santuario de paz, protegido por la magia de sus habitantes y la geografía impenetrable del bosque.
  A diferencia de otras comunidades élficas, Eryndor se mantuvo ajeno a las luchas de poder entre reinos y nunca buscó expandir su influencia. Creían que la verdadera fuerza no residía en la conquista, sino en la conexión con la tierra y la pureza de sus costumbres. Esta filosofía de aislamiento se transmitió de generación en generación, asegurando la continuidad de su cultura sin interferencias externas.

Vida y Costumbres

La vida en Eryndor estaba marcada por la armonía con la naturaleza. Sus habitantes practicaban la agricultura de manera sostenible, recolectando solo lo necesario y devolviendo a la tierra lo que tomaban. Sus hogares, construidos en las copas de los árboles más antiguos, estaban diseñados para fundirse con el entorno sin alterar el equilibrio del bosque.
  La comunidad vivía bajo un sistema de consejo, donde los ancianos y los sabios guiaban las decisiones colectivas. La educación era fundamental, y desde pequeños, los elfos aprendían sobre historia, magia y combate, asegurando que cada generación estuviera preparada para defender su hogar y mantener vivas las tradiciones ancestrales.

El Canto de la Hoja: Arte y Disciplina

Uno de los mayores legados de Eryndor era la práctica del Canto de la Hoja, un arte marcial y mágico que combinaba la destreza de la espada con la fluidez de la magia. Esta disciplina no era solo un método de combate, sino una expresión de la conexión entre cuerpo, mente y naturaleza.
  Los practicantes del Canto de la Hoja se entrenaban durante décadas para alcanzar la maestría. Su danza en el campo de batalla era una sinfonía de movimiento y poder arcano, permitiéndoles desafiar a enemigos superiores en número y fuerza. Sin embargo, esta tradición no fomentaba la violencia innecesaria; el verdadero propósito del arte era la protección de Eryndor y el mantenimiento del equilibrio.
 

Historia y Desafíos

Durante siglos, Eryndor logró mantenerse apartado del mundo exterior, pero no estuvo exento de desafíos. En múltiples ocasiones, exploradores y aventureros descubrieron sus secretos, a proposito o por accidente, solo para encontrarse con la determinación férrea de sus guardianes. Sin embargo, el verdadero peligro no vendría de individuos, sino de las crecientes ambiciones del mundo exterior.
 

La Caída

El destino de Eryndor quedó sellado cuando poderosos intereses económicos contrataron a la Compañia Garra Negra, una despiadada compañía de mercenarios especializada en la eliminación de resistencias. Estos interes economicos buscaban instalar nuevas bases de operaciones para minar los depositos cerca de la Cordillera, y aprovechar las riquezas naturales de los bosques bajo su sombra. A diferencia de otros invasores, los mercenarios no subestimaron a los elfos y utilizaron todo tipo de tácticas para contrarrestar la magia de los elfos. Primero intentaron desplazarlos de su hogar, y cuando la resistencia se volvió inamovible, tomaron el camino del exterminio.
  Los elfos defendieron su hogar con valentía, utilizando cada árbol y sombra a su favor. Pero la brutalidad y experiencia de los mercenarios acabaron por superar su resistencia. El bosque ardió, los hogares fueron destruidos y, al final, Eryndor dejó de existir. Solo las cenizas y los susurros del viento recuerdan el legado de un pueblo que, hasta su último aliento, luchó por su libertad y su tierra sagrada.
Ubicado en


Cover image: by Generated by DM_Mak using DALL-E

Comentarios

Please Login in order to comment!