El continente de Kalh, ha cambiado desde la Segunda Edad. Los grandes conmociones vividas durante el final de la Segundad Edad con el auge de la Mano de Anh, y el posterior caos de Ahjen moldearon el Kah actual tal como lo conocemos. Dos grandes bastiones de civilización, los Reinos del Norte y las Tierras de la Alianza, separados por un tercio del continente sin explorar, llamadas de muchas maneras: Tierras Inexploradas, E'llef u'ad, la Espiral Infinita, y muchos otros.
El contacto entre el sur y el norte, si bien existe, es escaso y por vía marítima, lo que ha provocado que cada porción evolucione casi de forma independiente, y haciendo aún más complejo escribir su historia y desarrollo. Hoy, Kalh está viviendo una edad dorada luego de que los grandes reinos se asentaran y lograran una convivencia pacífica en su mayor parte, tras sobrevivir al Caos de Ajhen. Además, el centro del continente representa una oportunidad única para los más visionarios y multitud de expediciones ya se han adentrado hacia el interior... sin buenos resultados.
Archipiélago de las Cenizas
El Archipiélagos de las Cenizas es el nombre dado al conjunto de islas ubicadas al sureste del continente, en el mar Esmeralda. Históricamente el archipiélago ha sido ocupado por los fremen, tribus independientes unidas por su cultura, su religión animista y, según las leyendas, un origen común.
Hoy los fremen se encuentran divididos frente a la colonización de daranos y domitas, quienes han tenido importantes avances comerciales y territoriales en el archipiélago a través de la Compañía Real del Archipiélago y Compañía Mercantil de Domhull respectivamente, mientras los piratas independientes y Tuatha ag' Llyne acechan a nativos y extranjeros por igual.
Isla de las Dagas Rojas
Aos Trestyn
Isol-Itlan
Isol Ibredriath
Ducado de Attenheim
Isol-Makau
Más conocida como Caham, por la ciudadela de la Compañía Mercantil de Domhull que domina la isla, los daranos la controlan por completo, aunque conviven con los druidas de la arboleda de Ffestyn.
El Plano del Eco
Lynderfall
Luego del pacto de Kestone y por orden del Emperador, en la isla de Lynderfall, fueron fundadas un puñado de ciudades y su principal capital llamada Yellowsun (la actual Astrindel), con muy baja prosperidad atribuida a sus incompetentes gobernantes y la latente amenaza de malvivientes e inquietos goblines provenientes del este.
Cuando el emperador volvió a reagrupar sus fuerzas colocó su mirada en las Tierras Salvajes y muchos de los ciudadanos colonos asentados ya en la isla regresaron a la capital del imperio para buscar lo que no habían encontrado en Lynderfall, las nuevas oportunidades. Antes de partir capturaron a todos los caballos nativos de los Campos Verdes de Grommor (los actuales Baldíos de Grommor). Así, sin un interés real por parte del imperio, las ciudades decayeron a tal punto de solo ser consideradas primitivos asentamientos y simples pueblos. Solo el valle de Astrindel nombrado en honor a la druida Astride logró alcanzar la prosperidad y construir las notables ciudades gracias a la administración magistral de sus regentes, los nobles elfos.
Lynderfall, Guerrero 1843 TE.
Cartografía actualizada por Artemion Proudwolf, Biblioteca de Cyanvale.
Omurne
Mal llamada la Tundra de Omur (Omurne) es el lugar más alto de la isla y la más fría. Luego de que los primeros colonos levantaran los primeros poblados el cruel invierno destruyó sus cosechas y el ganado provocando que los asentamientos se convirtieran en ruinas sepultadas bajo la nieve. Muchos decidieron emigrar al valle de Astrindel mientras que otros volvieron al continente. Los que decidieron continuar en la región crearon grupos salvajes y considerados rebeldes para el imperio, a ellos se les pueden hallar en las lindes del bosque donde se encuentran sus campamentos. Para sustentarse cazan en las lindes del bosque y continuamente se dirigen a Lunar para robar armas, víveres y sacos de arroz.
Repúblicas de Domhull
La región del valle de Domhull es el hogar de Las Repúblicas y abarca todo el territorio al este del río Owbrook. Históricamente también incluye la península de Kersev, más que nada por motivos políticos, a pesar de ser notablemente diferentes: mientras el valle es una planicie salpicada de bosques, rica para el cultivo y agradable para el desarrollo de la vida, la península se va convirtiendo gradualmente en una estepa helada y hostil. Culturalmente, a pesar de tener muchas similitudes producto de la historia común, tanto el valle como la península tienen una raíz diferente.
Teyrham de Arganois
La ciudad libre de Arganois es la mayor urbe de las Tierras de la Alianza. Asentada en el delta del río Owbrook, da al mar de Asyum. Hacia Arganois confluyen las principales rutas comerciales de las Las Repúblicas de Domhull y el Imperio de Daran , así como de la lejana Sunah .Su posición, en el centro mismo de la fracción sur del continente, le ha valido un importante auge comercial y una independencia que ha sabido mantener. En un terreno llano, la ciudad se extiende a ambos lados del navegable Owbrook y los campos alrededor de las murallas de Arganois son fértiles y agradables.
Valle de Astrindel
El valle limita con el mar y las cordilleras que encierran sus ciudades y su capital. Las montañas rodean y guardan hermosos bosques, ríos y amplias praderas cultivadas. Allí habitan diferentes aves muy bellas y distintas especies de mariposas revolotean en el lugar.