Las prefecturas de Kiutako Geographic Location in Gaeia Reborn | World Anvil
BUILD YOUR OWN WORLD Like what you see? Become the Master of your own Universe!

Las prefecturas de Kiutako

Cabe destacar que, además de las prefecturas prominentes, Kiutako alberga pintorescos poblados y aldeas que no responden a ninguna de las prefecturas más destacadas, así como prefecturas que, aunque no resaltan en particular, tienen su propia historia digna de mención.  
  • Akkan: La Joya del Imperio
  • Akkan, la capital del Imperio y la ciudad más próspera del país, se encuentra estratégicamente ubicada entre el Bosque de los Susurros y el Lago de los Caídos. Este enclave goza de una amplia cobertura natural y colinda con la prefectura de Tostyn. Fundada alrededor del año 20, Akkan fue la primera ciudad erigida con la colaboración de los cuatro grandes, quienes dejaron un distintivo legado antes de retirarse a sus dominios.Akkan, la cuna del Imperio de Kiutako, es una ciudad predominantemente comercial que ha prosperado gracias a su variada gama de recursos naturales. Desarrollada hasta el punto de abastecer a una población extensa, cuenta con una robusta milicia compuesta por los guardias Chiengs.
  • Tostyn: Villa de los Artesanos en las Montañas
  • Conocida también como la "Villa de los Artesanos", Tostyn se sitúa en la montaña suroeste, siendo la prefectura fundada en el año 73 por el dragón Treori. Este dragón esculpió una montaña que llamó el "Picodragón", llenando la ladera de viviendas y talleres donde centenares de gnomos se establecieron. Las especialidades locales incluyen orfebrería, carpintería y el desarrollo tecnológico de Kiutako. Su próspera relación comercial con las tierras de Ingeri ha impulsado su crecimiento. A pesar de su aparente tranquilidad, los visitantes no siempre son bien recibidos, excepto aquellos que eligen retirarse y vivir en paz en estas tierras.
  • Lothor: Puerto de Placer y Tradición Elfica
  • Ubicada al noreste del país, Lothor funciona más como un puerto. Fundada en el año 1050, esta tierra tiene una historia única, ya que sus primeros habitantes se establecieron mil años antes, durante el éxodo de elfos que peregrinaban desde Nandra hasta Tír nan Ryu. Después de atravesar penurias y constantes invasiones demoníacas, la Reina en las Sombras ofreció protección, lo que llevó a la construcción del distrito rojo de Lothor.Este puerto del placer se ha convertido en un punto turístico obligatorio, destacando por sus cocineros de renombre mundial, representaciones artísticas y, sobre todo, los conciertos de la cantante Amaya. Se dice que la Reina en las Sombras mandó construir el majestuoso Teatro Esmeralda en su honor.
  • Valin: Tierra Agrícola y Fragancia de Licores
  • Situada al este del país, en las laderas de la Caldera del Dragón, la prefectura de Valin fue fundada en el año 59, siendo el segundo territorio más antiguo. A pesar de ser afectada por la gran guerra de Kiutako en su momento, se cree que es la única tierra que los demonios evitan, posiblemente debido a la ferocidad de su gobernante.Valin, mayormente una tierra agrícola, ha desarrollado algunos de los mejores licores en Tír nan Ryu gracias a la fertilidad de sus campos, favorecidos por la proximidad al volcán. Además de contar con la herrería negra de los enanos en la fragua del Este, Valin es la segunda potencia militar más grande después de Akkan.
  • Ingeri: Ciudad Bajo las Montañas y Hogar de Guardianes Poderosos
  • La prefectura de Ingeri, la más extensa del país, se encuentra bajo las fauces, nombre de las montañas al sureste. Fundada en el año 346 por los primeros residentes guiados por Aryz, su geografía hace que sea prácticamente imposible de invadir. Hogar de los guardias más peligrosos, incluyendo el Hollow Dragon y una banda de ogros leales al señor de estas tierras, Ingeri es una ciudad-mina que comercia con Valin y Tostyn principalmente. Es una ciudad esculpida por el Rey Plateado a lo largo de décadas, con cristales que irradian luz, y es la residencia principal de la cantante Amaya.
  • Cypress Hollow: Testigo de Rebeliones y Alianzas Insospechadas
  • Cypress Hollow, situada en un territorio estratégico, experimentó la destitución de su antiguo líder a manos de la propia población, que decidió colaborar con el grupo mercenario Wild Fang. El nuevo gobernante, un panteriano hermano del jefe del Wild Fang, ahora dirige esta prefectura, marcando una alianza insospechada que redefine el equilibrio de poder en la región.
  • Zhentor: Las Planicies del Gran Kan
  • Zhentor, una extensa prefectura en el corazón de Kiutako, se despliega como un vasto tapiz de inmensas planicies y ríos sinuosos. Este territorio, gobernado por el Gran Kan, es hogar de un pueblo guerrero que ha encontrado su propósito en la cacería de criaturas demoníacas. Este acto no solo es visto como una defensa activa, sino también como una tradición ancestral que ha tejido la esencia misma de Zhentor.
  • Emberfall: Ciudad de las Llamas Tranquilas, Guiada por un Líder Oni
  • Emberfall, estratégicamente ubicada entre Lothor y Valin, se destaca como una ciudad amurallada con influencias de la antigua China. Bajo la guía de un líder oni, Emberfall alberga la mayor cantidad de tieflings en Kiutako, a pesar de no ser devotos de los dragones. Su devoción recae en el difunto emperador Zhong Akkan y su padre Daerev, El de los Mil Saberes. La ciudad se especializa en el transporte de mercancías y cuenta con los Tanarukks, una raza de híbridos orco-tiefling, como sus guardianes y principales trabajadores.
  • Miridian: El Reino de las Mareas
    Miridian, la pintoresca prefectura situada en la costa oeste de Kiutako, se caracteriza por sus extensas playas de arenas doradas y sus aguas cristalinas. En este idílico lugar, la vida gira en torno a la armonía entre la tierra y el mar. Sin embargo, lo que hace único a Miridian no solo son sus paisajes impresionantes, sino también la dragona tortuga que gobierna con sabiduría y astucia: Lady Tidewarden, conocida por sus súbditos simplemente como "Madre del Mar".
  • Fengrith: Renacimiento entre Tesoros y Espiritualidad
  • Enclavada al noroeste del Lago de los Caídos, entre las sombras del Valle del Alba al este y la serenidad de Miridian al oeste, se encuentra la majestuosa prefectura de Fengrith. Este territorio no solo se distingue por su refinada arquitectura, sino también por ser el epicentro de los rituales de draconificación sagrados, eventos que marcan el renacimiento de mortales como seres fusionados con la energía draconiana.
  • Valle del Alba: Comunión con la Naturaleza y Regencia Berrnedar
  • Situada al noreste de Akkan, más allá del resplandeciente Lago de los Caídos, se encuentra la espléndida prefectura del Valle del Alba. Este territorio se caracteriza por una extensa extensión boscosa que se asemeja a una exuberante selva, donde la naturaleza y la regencia de su señora feudal, Berengar, convergen en una armonía única.
  • Torres del Crepúsculo: Ciudad Sin Ley y la Sombra de la Maldición
  • Al noroeste de Akkan, en una tierra empapada en sombras y desafíos, se erige la oscura prefectura de las Torres del Crepúsculo. Gobernada por el dracónido negro, Sharinn Krastush, esta ciudad sin ley desafía las normas y convenciones, convirtiéndose en la mancha negra de Kiutako. La familia imperial recibe sus deberes formales, pero en la realidad, Sharinn gobierna con mano suelta, permitiendo que su gente actúe según sus instintos más oscuros.
  • Frontera Esmeralda: El Reino de la Investigación y el Licor Sagrado
  • En el extremo sureste de Kiutako, abrazada por la frontera con Valin, yace la majestuosa prefectura de la Frontera Esmeralda. Esta tierra está bajo el dominio de los dragones gema, con Lham Iyliam Aryz Alae a la cabeza, un venerable dragón esmeralda al que le conocen como el Excéntrico. Rodeados de exuberantes árboles de cerezos y ciruelos, esta región es un santuario natural que oculta secretos de investigación y destilación de licores.

Articles under Las prefecturas de Kiutako


Comments

Please Login in order to comment!