Pokémon Canónicos
A lo largo de las diferentes productos basados en la IP de Pokémon (juegos principales, spin-offs, manga, anime) las criaturas que dan nombre a la franquicia se han interpretado de formas distintas. Por no hablar de las versiones creadas por los propios fans, que muchas veces influyen las partidas de rol. Más allá de que se trata de criaturas mínimamente mágicas, los detalles específicos varían de historia a historia. Por eso, antes de hablar de especies específicas es preciso establecer qué son exactamente los pokémon.
- Se trata de criaturas parcialmente "mágicas", esto es, toda o parte de sus capacidades o biología requieren de algún tipo de energía cuya procedencia y efectos no se pueden explicar siguiendo la física tradicional. Sus efectos pueden ser tan pequeños como concederles fuerza y resistencia por encima de las posibilidades de su tamaño, tan grandes como permitirles producir cantidades de materia (agua, roca) o energía (fuego, electricidad) que violan los principios de conservación de materia y energía, o tan extravagantes como permitir materiales inertes desarrollen procesos biológicos inconcebibles.
- No hay consenso sobre qué concede a los pokémon sus capacidades o existencia. Se sabe que una gran parte sigue procesos "naturales", como son los sacos ígneos en el interior de Torchic, el veneno de Arbok, o la electricidad estática de Pikachu; pero la potencia que alcanzan estos mismos no se puede explicar tan solo por procesos naturales, por no hablar de fenómenos tan extraños como los Pokémon psíquicos, fantasma o roca. Se teoriza que todos los pokémon deben de adquirir "poder" de alguna fuente, pero se desconoce cual es esta.
- Toda la materia y energía que generan en exceso tiende a disiparse con el tiempo. Esto es especialmente notable en aquellos que atacan generando rocas o agua, pues toda aquello que no vino del cuerpo del propio pokémon o del entorno acaba desintegrándose. Esto a su vez explica que los pokémon de tipo roca no hayan aumentado la masa del planeta tras millones de años. Esto ha inspirado filosofías entorno al concepto de un ciclo energético planetario, y ha estimulado a la comunidad científica en el estudio de la naturaleza de las realidad y las dimensiones.
- Su origen es desconocido. Se sabe que tanto la evolución como la generación espontánea son procesos que tienen lugar. Todos los pokémon poseen alguna especie de material genético, y son altamente compatibles entre ellos, pudiendo reducirse a unos pocos grupos (consultar este documento). Su reproducción en cautividad es muy díficil.
- No todas las criaturas vivientes son pokémon. El caso más evidente son las plantas estáticas, pero esto incluye también a los denominados animáculos, criaturas de pequeño a microscópico tamaño, carentes de las capacidades sobrenaturales de los pokémon (entiéndase, se trata de las bacterias, insectos y otros diminutos organismos compartidos con el mundo real indispensables para la sostenibilidad de un ecosistema)
- La inteligencia de los pokémon varía drasticamente de especie a especie, pero se puede estimar como un ligero aumento respecto a su contraparte real. Un perro pokémon es como un perro real, pero algo más capacitado para entender las instrucciones de su entrenador y conectar con él. Los insectos son lo bastante inteligentes para entender órdenes, y los que carecen de contraparte real... se deben analizar individualmente. En el caso de los pokémon psíquicos su inteligencia no alcanza a la humana y cada especie tiene una estructura de pensamiento diferente. Algunos son capaces de formar pequeñas comunidades, otros viven en solitario. Cabe destacar que todos los pokémon desarrollan su inteligencia al interactuar con los humanos. Un fennekin criado desde pequeño dará lugar a un Delphox con una mente extremadamente similar a la de un humano corriente.
- Una diferencia respecto al mundo real y otras interpretaciones de la saga es su agresividad. Tal vez sea por sus poderes especiales, pero la mayoría de pokémon son criaturas hechas para el combate. La historia de la humanidad ha estado marcada por aprender a sobrevivir en un mundo plagado de estas criaturas.
- Las pokéball son un objeto que existe desde la antiguedad, pero sus versiones originales se creaban mediante "alquimia" y bonguris, eran poco efectivas, y muchas de un solo uso. La versión actual de fabricación industrial lleva un microprocesador incorporado, e incluye funciones que permiten adiestrar a los pokémon mientras duermen, introducir un condicionamiento férreo que les impide herir a humanos, y conectarse con otros aparatos como Máquinas Técnicas o PCs. Este invento junto con la Pokédex de Oak y Abedul causó una revolución tecnológica y social que permitió a la humanidad prosperar hasta el punto actual.
- En contraste, otra diferencia con los animales reales es una capacidad casi sobrenatural de crear lazos con los humanos. Aunque muchos ven el entrenamiento como una forma de sacar su potencial y usarlos como armas o herramientas de competición, la realidad es que las conexiones que se pueden crear van más allá, una comprensión y confianza mutua que a veces supera las relaciones humanas (y a veces aumenta del poder de estas criaturas de forma palpable).
- Los pokémon legendarios se deben estudiar caso por caso, pero todos son deidades incapturables, muchas de ellas destructivas, aunque algunas establecen contacto pacífico e incluso religiones. El imperio de Jotho se construyó bajo las alas de Ho-oh y sus seguidores, "los Descendientes de Amaterasu".
Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild
Comments