BUILD YOUR OWN WORLD Like what you see? Become the Master of your own Universe!

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Víctor X

Sumo Pontifex Romano

Víctor X (Provenza, 1 de julio de 2931 - Roma, 27 de julio de 3008) fue Pontifex Romano de la Ecclesia entre 3000 y 3008.        

Orígenes y formación

Nacido Ezequiel Primo Armenio, pertenecía a una familia de comerciantes del sur de la Provenza, una de las regiones más ricas de los antiguos Estados Pontificios. Era el primero de tres hijos, y recibió una educación de jurista en la Chancillería de la India, preparándose para adquirir un puesto de burócrata público en relaciones internacionales.   Llevando una juventud similar a la de muchos jóvenes de la época: engendró un hijo, Tarquino Primo, fuera del matrimonio, lo que lo llevó a casarse con Margarita Secunda de Sapienza, de la nobleza republicana griega, cosa que no le impidió seguir llevando una vida disoluta, participando con entusiasmo en todas las actividades sociales allá donde residía.   Sin embargo, en 2953, con su esposa embarazada en ese momento de trillizos, parece haber recibido unas alocuciones de origen sobrenatural que le provocaron una conversión profunda al cristianismo: dejó su trabajo de ordenanza y comenzó a trabajar de asistente canonista para el Episkopos de la Provenza.   En 2954, Margarita Secunda murió dando a luz a Felipe Secundo, Débora Prima, y a Ezekiel Filio, siendo estos educados en la Schola catedralicia en la que trabajaba Ezequiel.   Habiendo enviudado, y recibiendo sus hijos una educación eclesiástica, se le ofreció recibir formación clerical para trabajar en algún cargo más apto a sus capacidades: especializado en historia y con conocimientos profundos de derecho canónico, recibió la ordenación de Presbyteros en 2964, en la que tomó el nombre de Ezequiel Agustín Primo Armenios, como tributo a San Agustín, al cual tomó como patrón por la similitud de sus vidas.  

Carrera eclesiástica

Tuvo diversos cargos en la curia diocesana: si bien siempre estuvo involucrado en alguna parroquia, gran parte de su trabajo estuvo relacionado con el derecho; redactó el borrador de una bula de cisma para la Congregación Diocesana de Ritos (2967), y participó como asesor a los tribunales de la Penitenciaría Episcopal (2967-2975).   En 2974 fue nombrado miembro honorífico dispensado del Cabildo Catedralicio y de la Pontificia Academia de la Nunciatura.  

Episcopado y Cardenalato

  Habiendo coincidido con el Pontifex Romano Víctor IX, le impresionó sobremanera con el relato de su vida y de sus experiencias personales, cosa que lo llevó a recibir el 3 de febrero de 2978 la consagración como Episkopos itinerante y el 5 de febrero la proclamación como cardenal de derecho pontificio.   Asignado al Dicasterio para la Paz, trabajó para buscar un final diplomático a la Gran Guerra por la Unificación, teniendo asignado el frente Oriental: si bien sus esfuerzos no produjeron más frutos que sus compañeros, consiguió que los gobernantes aceptaran la tregua final en 2980 con más facilidad que en occidente.   Habiendo acabado la guerra, con la reestructuración eclesial de 2983 dejó de ser un episkopos itinerante y, habiendo recibido la posibilidad de incardinarse en una diócesis, prefirió mantenerse como episkopos curial, creyendo que sus capacidades diplómaticas y burocráticas le permitirían trabajar mejor en Roma que como pastor de una diócesis.Así, fue nombrado Cardenal Protoministro de Víctor IX, trabajando para mantener buenas relaciones con la Federación Humana.  

Papado

Elección

Habiendo muerto Víctor IX a finales de 2999, el cónclave duró casi nueve meses debido a las dificultades que encontraron los cardenales para decidir quién de ellos debería ser el Pontifex del año 3000. A esto se deben sumar la falta de presencia internacional de la Ecclesia: la última guerra la había dejado poderosa en términos materiales, pero su presencia en los gobiernos extranjeros se había reducido drásticamente.   Esta última condición fue la que, el 10 de agosto del año 3000, fuera escogido Ezequiel Agustín como Pontifex Romano, con la esperanza de que su experiencia y su cercanía con los gobernantes del mundo dieran un respiro a la Ecclesia.   Fue coronado Pontifex Romano el 12 de agosto, y tomó Víctor como nombre en honor a su predecesor, que había la persona que había tenido un mayor impacto en su vida, y de la que había llegado a ser amigo íntimo.  

Actuación pontifical

Como hombre de derecho, se mantuvo cauto a la hora de posicionar a la Ecclesia en el mundo: el sector radical (que sería el germen de los espadistas) se opuso vehemente a él, pero, habiendo conocido a los diferentes líderes de estado en su época de cardenal (y, según se rumorea, habiendo ayudado a más de uno a llegar a su puesto actual), sus acciones tuvieron fruto, y se eliminó el veto internacional a la presencia de nuncios en los estados.  

Apertura de la grieta

Habiéndose abierto la grieta mientras celebraba misa en su capilla privada, no creyó lo que le contaban hasta que pudo contemplarla con sus propios ojos: tras hacerlo, fue él quien propuso la idea de acercar una custodia al borde para ver la reacción de esta, cosa que llevaría a la creación de los paleofaros.   Si bien tras su apertura no se realizó ningún movimiento por parte del Empíreo, la preocupación de Víctor X no cesó: estaba convencido de que se hallaba cerca el fin de los tiempos, cosa que lo llevó a organizar órdenes contemplativas de súplica por el cierre de la Grieta (que se convertirían en los Flagelantes), y a convocar el Concilio Jerusalén II, después de que un sueño supuestamente le revelara que tal había de ser el último concilio ecuménico de la historia.  

Concilio Ecuménico de Jerusalén II

Reunida la mayor cantidad de representantes de la cristiandad que se había visto hasta entonces, incluyó episkopoi, teólogos, abades y abadesas, místicos, demonólogos y angelólogos, inquisidores, y filósofos de diferentes ramas del saber.   Sus reformas se centraron sobre todo en permitir una mayor libertad de acción por parte de la Ecclesia a la hora de responder a las amenaza presentada por la Grieta, e hicieron una llamada al poder temporal para que se involucrara en la batalla, ofreciendo como posibilidad la legitimación de un nuevo Imperio Romano.  

El Sacro Imperio Romano

Habiendo resucitado en el siglo XXX, la doctrina del imperialismo teológico tomó un gran papel en la discusión conciliar: en un encarecido debate entre oponentes aparentemente irreconciliables, un discurso improvisado de Víctor X consiguió convencer a los oponentes de la fundación de un cuerpo estatal supranacional de que esa era la única solución aparente los problemas logísticos que había comportado la Grieta y los primeros ataques del Empíreo.   Así, el 1 de enero del año 3005, Víctor X se convirtió en el primer Pontifex Romano (legítimo) en coronar a un Sacro Emperador desde Clemente VII, en 1530.  

El Asedio de Roma

Artículo Principal: El Asedio de Roma   Energumenizado, y con un ejército innumerable de humanos leales, el hijo mayor de Víctor X y sus dos hijos menores atacaron Terra, buscando desestabilizar la aplicación del Concilio Jerusalén II. El ataque comenzó con el bombardeo del Palacio Apostólico, en el que Víctor X se encontraba trabajando. Reaccionando con sorpresa, los Custodios Pontificales fortificaron la oficina del Pontifex, acompañándolo a través de los pasajes subterráneos al exterior, para ocultarlo en el búker de los Palacios Lateranenses. Durante el Camino de San Miguel, diferentes Inquisidores (mayoritariamente de la Ordo Terrae) y algunos administradores legados pontificios (sobre todo los que se encontraban posicionados en Roma y no tenían experiencia militar para dirigir tropas) se encontraron con la comitiva pontificia y les ayudaron a llegar a los Palacios Lateranenses. Allí, la Cohorte CLXXXIX, cuya misión era la protección privada del pontífice en los Palacios, se les unió: dejando a gran parte de los inquisidores, Custodios, y miembros de la Cohorte atrás para fortificar las entradas a los Palacios, pudo llegar hasta la sala del trono, desde donde podían descender al búnker. Sin embargo, allí los interceptó Tarquinio, con una centuria de seguidores.   Tras una escaramuza, las fuerzas de la Cohorte CLXXXIX pudieron sobrepasar a las demoníacas, acabando con Tarquino, y permitiendo al Pontifex ocultarse con seguridad.   Al acabar el Asedio, con Roma en ruinas, se celebró una misa pública por los caídos.  

Muerte de Víctor X

Después de la muerte de sus hijos, y lleno de melancolía por el destino de sus almas y la aparente oscuridad que se cernía sobre el mundo, entró en una profunda depresión que provocó que pasara los últimos días de su vida en cama: la última vez que se le vió en público fue en la celebración de la misa sobre las ruinas de la capilla petrina, al acabar el Asedio a Roma.   El 27 de julio de 3008, víctima del estrés, la melancolía, y la edad, Víctor X murió en cama, rodeado de su ayuda de cámara y con su hijo al lado. Esto provocó que fuera conocido de forma informal como el "Ipsomártir" (el que se hizo mártir a sí mismo). Le sucedió Benedicto XIX como Pontifex romano.  

Canonización

Apenas unos años más tarde, el 27 de julio del 3011, el propio Benedicto XIX lo canonizó en una ceremonia excepcional: si bien el proceso oficial para su canonización apenas había acabado de comenzar, las presiones populares debidas al buen carácter de Víctor X, a los logros con que había beneficiado a la Ecclesia, a su decisión de convocar el Concilio de Jerusalén II, y a su actuación durante el Asedio de Roma hicieron que el culto a su figura apareciera incluso antes de su muerte: muchas personas vieron la canonización oficial como un mero trámite para confirmar algo que ya era conocido.

Relationships

Víctor X

Padre (Vital)

Towards Tarquino el Protoheresiarca

-1
0

Honest


Tarquino el Protoheresiarca

Hijo (Important)

Towards Víctor X

-5
-5

Subversive


Víctor X

Padre (Vital)

Towards Felipe Secundo Armenio

5
4

Honest


Felipe Secundo Armenio

Hijo (Vital)

Towards Víctor X

5
5

Frank


Víctor X

Padre (Vital)

Towards Débora Prima Armenio

-2
2

Honest


Débora Prima Armenio

Hija (Trivial)

Towards Víctor X

-5
-5

Dishonest


Víctor X

Padre (Important)

Towards Ezekiel Filio Armenio

-4
-3

Honest


Ezekiel Filio Armenio

Hijo (Important)

Towards Víctor X

-5
-5

Subversive


Especie
Fecha de nacimiento
1 de julio, 2931 aDeM
Date of Death
27 de julio, 3008 aDeM
Life
2931 3008 77 years old
Place of Death
Palacio Lateranense
Spouses
Siblings
Children
Gender
Varón
Ojos
Marrón
Pelo
Blanco
Tono de piel
Pálido
Estatura
1,80
Peso
80kg
Belief/Deity
Cristiano
Organización relacionada

Remove these ads. Join the Worldbuilders Guild

Comentarios

Please Login in order to comment!